Cómo hacer helados caseros de frutas naturales sin añadirles azúcar.

Este tipo de helados caseros son más naturales y saludables, conseguirás eliminar los ingredientes ultraprocesados, las grasas saturadas y los azúcares de mala calidad.

Mejor ingredientes naturales y saludables

El verano se ha instalado hace ya unos meses y lo que más nos apetece es beber y comer alimentos fríos que nos alivien el calor que estamos pasando. 

Los helados son unos de los puntos fuerte, ya que nos gusta consumirlos con normalidad a lo largo del verano, como tentepíe entre comidas o como capricho para merendar o el postre.

Como ya te conté en el Post anterior, de las «Aguas Aromatizadas» hay infinidad de recetas y combinaciones para crear sabores y saciarte entre horas o simplemente para refrescarte bebiendo agua de forma diferente.

Esta vez voy hablarte de los helados con frutas naturales con diferentes ingredientes y cómo puedes conseguir las texturas que deseas con ingredientes  NATURALES, sin añadirles azúcar procesada, pero sí añadiéndoles azúcar natural.

También vas a descubrir qué alimentos actúan como azúcares naturales y encontrarás recetas para que las hagas en casa y compartas tus helados con los tuyos.

Cómo hacer helados caseros y que textura te gusta más; Cremosos, sorbetes o de hielo.

Para crear los helados caseros, necesitarás una batidora potente (Thermomix o batidora de vaso) ,un congelador y los moldes con las formas que quieras.

Como ingredientes principales utiliza siempre fruta fresca de temporada, frutos secos y lácteos naturales o vegetales.

 

La primera opción que tienes es un helado de frutas sencillo y rápido.

Importante trocear y congelar la fruta.

1. Coloca la fruta troceada y congelada en la batidora.

2. Tritura hasta conseguir un crema suave.

¡¡Listo, ya la tienes!!

Es ideal para después de comer, para el postre o cuando tienes invitados en casa y no tienes claro que hacer de postre.

Tienes la posibilidad de disfrutarlos en el momento o bien guardarlos en un recipiente y congelarlos e ir consumiéndolos cuando te apetezca, aunque la mezcla de helado se quede dura, intenta sacarla unos minutos antes de consumirla del congelador para que la textura este más agradable.

La fruta como la piña, la sandia, el melón y los cítricos en general son perfectos para hacer granizados y sorbetes caseros.

La segunda opción son los helados cremosos caseros, son los más exitosos y famosos por su textura.

Para darles esa cremosidad, utiliza lácteos naturales como el yogurt, la leche, el queso fresco o el requesón. También los puedes utilizar sin lactosa. O si prefieres un helado vegano lánzate al yogurt vegetal, leche vegetal o al tofu.

Antes de hacer los helados cremosos caseros tanto los yogures, la leche como las bebidas vegetales antes deberías congelarlos en cubiteras, así cuando los tritures con la fruta será más fácil. Aunque también puedes conseguir textura con el plátano o el aguacate.

Otra forma de darles textura a los helados cremosos, son los frutos secos y semillas. Como los anacardos, cacahuetes, tahini o avellanas. Los frutos secos no se congelan pero sí es aconsejable ponerlos un par de horas antes a remojo para que la textura quede más cremosa.

El azúcar lo debes sustituir por…

 Lo mejor es que sustituyas el azúcar y edulcorantes procesados por alimentos naturales ricos en azúcar natural como pueden ser las frutas y verduras dulces; El plátano, la calabaza, el boniato, los higos, o frutos secos cómo los dátiles, las uvas pasas o los orejones, las ciruelas e incluso la miel.

Hasta conseguir eliminar el azúcar o los edulcorantes procesados.

El TRUCO para sacarle todo el azúcar a las frutas, es calentándolas a fuego lento hasta hacerlas almíbar, luego las dejas enfriar y las añades a la batidora con la mezcla de tu helado.

Incluso para darle un sabor o un aroma le puedes añadir a tus mezclas vainilla en rama, canela o cacao negro en polvo. 

Si te gusta el sabor a citríco como el limón, lima, naranja, etc… También se las puedes añadir o bien en zumo, en gajos (limpiando muy bien las pepitas y colando la pulpa).

 

Descubre las 7 recetas de helados caseros sin azúcar, para chuparte los dedos…

Si quieres consumir cualquier mezcla de helado al instantáneo rápidamente, sin esperar a su congelado, sólo tendrás que tener los ingredientes preparados y congelados. Sino, tendrás que meterlo al congelador de 3 a 4 horas, dependiendo del molde que utilices.

Recuerda que todas las recetas se pueden sustituir el ingrediente de los lácteos tanto sin lactosa como por leches vegetales.

También puedes jugar buscando el dulzor que te guste o la textura que prefieras con los trucos que has visto en el párrafo anterior.

 

No tengas miedo a mezclar y probar diferentes ingredientes… ¡Ponte con las manos en la masa!

Polos de Frutas naturales

TRUCO: Si quieres consumir este helado en el momento o como sorbete, puedes tener las fresas preparadas y congeladas y el yogurt congelados en cubiteras.

Así lo puedes disfrutar en el momento… ¿Qué te parece?

TRUCO: Para despegar los moldes de las helados si son polos de palo o con molde, solo tienes que ponerlos bajo el agua tibia unos segundos y tirar del molde con cuidado.

Asegúrate de que está bien congelado.

Polos de fresa y plátano

Ingredientes:

– 1 Plátano grande maduro troceado.

– 12 Fresas cortadas por la mitad.

– 120 ml de zumo de piña o de naranja.

Paso a paso:

– Tritura la fruta hasta conseguir una mezcla suave.

– Viértela mezcla en los moldes que prefieras.

– Coloca los palitos en cada molde.

– Congela durante 3 ó 4 horas

 

 

Polos de yogurt y fresa

Todo un clásico si eres un amante de los «Petite Suite», de cuando éramos pequeños.

Ingredientes:

– 500gr de Fresas lavadas, sin hojas y troceadas.

– 250gr de Yogurt griego sin azúcar / Yogurt vegetal.

– 50gr de Miel y una cucharada de limón.

Paso a paso:

1. Tritura los ingredientes hasta la mezcla quede suave y sin grumos.

2. Viértela en los moldes que más te gusten.

3. Pon los palitos a los moldes.

4. Congela durante 3 ó 4 horas.

 

Polos de crema de melocotón

Ingredientes:

– 3 ó 4 melocotones pelados y cortados en cubos.

– 4 Cucharadas de yogurt griego

– 3 Cucharadas de leche / leche vegetal.

– 1 ó 2 cucharadas de miel.

Paso a paso:

1. Tienes que triturar todos los ingredientes en una batidor, hasta conseguir un pure suave.

2. Vierte la mezcla en los moldes que prefieras.

3. Coloca los palitos y congelalos durante 3 ó 4 horas.

 

 

 

Helados cremosos de frutas naturales

* Para hacer estos helados tienes que tener los ingredientes previamente preparados, cortados y congelados en trocitos.

Tanto si te gusta en sorbete, no te hará falta meter la mezcla al congelador o bien si te gusta más como un helado con que lo dejes en un molde o una tarrina y meterlo una hora y media te bastará para poder disfrutarlo.

 

Helado de frutas del bosque

Ingredientes:

– 200gr de plátanos muy maduros y congelados.

– 250gr de frutas del bosque congelados.

Paso a paso:

1. Tritura bien los plátanos.

2. Añadimos las frutas del bosque y trituras.

3. Sirvelo o viértelo en unos moldes o tarrinas y lo metes al congelador.

 

 

 

Helado de plátano y mango

Ingredientes:

– 200gr de plátanos muy maduros ( troceados y congelados).

– 250gr de mango (troceado y congelados)

– 2 Yogures griegos naturales o también yogures vegetales. (Congelados en cubitos)

– 100gr de Crema de dátiles muy fría (puedes tenerla congelada en cubitos)

«Ahora te enseño la receta para hacer la Crema de Dátiles».

Paso a Paso:

1. Tritura los platanos.

2. Añade el mango y tritura.

3. Consigue que la mezcla este cremosa.

4. Sirve o vierte en unos moldes o en tarrinas y mete la mezcla de helado al congelados durante un par de horas.

 

 

 Crema de Dátiles

Esta crema te sirve para endulzar de forma natural tus postes y tus helados. Dura en el frigorífico unas 3 semanas y también la puedes congelar en cubiteras en forma de cubitos.

Así la tendrás disponible siempre que quieras.

Ingredientes:

– 15 Dátiles naturales.

– 100ml de Agua.

Paso a paso:

1. Deshuesa los dátiles, lavalos y ponlos remojo durante 2 ó 3 horas. También podéis ponerlos en un tupper las noche anterior y guardarlos en la nevera.

2. Escurrelos y viértelos en la trituradora junto con el agua.

3. Cuando la mezcla este homogénea y sin grumos, vierte la mezcla en un tarro de cristal y guardalo en el frigorífico o congelalo en cubitos.

 

Helado de fresa

En este caso si no hace falta que tengas los ingredientes congelados. wink

Ingredientes:

– 300gr de Fresas

– 340gr de yogures naturales sin azúcar añadido.

– 1 Cucharada pequeña de limón exprimido.

– 1 Plátano

 

Paso a paso:

1. Tritura las fresas

2. Añade los plátanos y lo trituras, también puedes añadir el limón exprimido.

3. Mezcla en un bol el triturado de fresas y platanos con los yogures. Haz un movimiento envolvente con una espatula.

4. Mételo al congelador durante 3 horas apróximadamente. Sácalo antes de que quede totalmente sólido.

 

Helado de Chocolate sin azúcar y sin huevo.

Ingredientes:

– 3/4  Tazas de cacao en polvo puro.

– 2ó 3 Plátanos maduros.

– 50ml o 2 vasos de leche de avena o la que prefieras.

– 250ml de Queso Mascarpone o crema de coco o nata para montar (sin azúcar).

– 2 Cucharadas pequeñas de canela.

 

Paso a paso:

1. Echa a la batidora los plátanos cortados.

2. Añade la leche de avena o la leche que prefieras.

Incluso tienes la opción de echarle una crema de cacahuete sin azúcar para potenciar el sabor, aumentar la cremosidad y la textura.

3. Añade el cacao puro en polvo (Sin azúcar añadido y 100% natural).

4. Bate muy bien todos los ingredientes, sin que queden grumos.

Si te gusta más dulce puedes añadirle 2 cucharadas de miel o 1 plátano más.

– Añade la canela

– Monta a parte el queso Mascarpone o la crema de coco o la nata de montar (sin azúcar). Montalo con unas varillas.

– Cuando este montada, lo añades a la mezcla anterior mezclandolos con las varillas, hasta que queden esponjosas. Consigue una mezcla homogénea.

– Vierte la mezcla del helado en los moldes, tarrinas o en el recipiente que prefiras y mételo al congelador durante 1 ó 2 horas.

Cuando empiece a congelar por los bordes, saca el helado y muévelo bien, vuelve a meterlo y repite está acción por lo menos 2 veces más.

Cuanto más veces lo hagas más cremoso te quedará.

 

Diviérte creando tus propias recetas de helados caseros y disfruta saboreándolos 

Está claro que a todos nos gustan los helados y que es más cómodo comprarlos en sus cajas en el supermercado.

Pero tienes que tener en cuenta que existe mucha diferencia entre hacerlo tú con tus propias manos a comprarlos ya hechos, ya que son productos ultraprocesados y  llevan muchos componentes artificiales (edulcorantes de mala calidad, aditivos del sabor, colorantes artificiales, etc).

Las 3 diferencias más importantes son:

 

1. Es incomparable un helado hecho por ti y con los ingredientes naturales comprados con mimo en la frutería o en el supermercado.

2. Sabes perfectamente qué ingredientes llevan y no hay dudas de que, no llevan ninguno que no sea natural.

3. No hay ninguna duda de que su sabor y su textura va ser muchísimo más agradable que los helados ultraprocesados.

Así que, no te lo pienses más y solo acércate al supermercado o a la frutería a comprar los productos frescos para hacer tus propias recetas de helados, polo o sorbetes caseros.

Recuerda sustituir el azúcar refinada por otros alimentos que son más sanos y naturales.

En fin, vas a obtener el mismo dulzor que con la azúcar refinada procesada, pero más ricos y nutritivos.

¿A qué esperas para ponerte a crear tus propios helados caseros?

Si te gusta estar al tanto de temas como esté y curiosidades, no dudes en suscribirte y no te pierdas detalle. 

No te cortes en dejarnos bajo tu comentario, te espero…!

Raquel Teruel.

(Diseño y Marketing)

Autora del Post.

Abrir chat